intranet

intranet

Lunes, 17 Diciembre 2018 14:11

Magaly Quintana Püschel

Grado: Magister
Título:
Profesora de Educación Diferencial
Especialista en T.E.A.
Magíster en gestión y Pedagogía Universitarias
Cargo en la institución: Académica Departamento de Educación
Anexo - Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fono oficina: 642 333123

Con más de un centenar de asistentes provenientes de 9 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile y a la red de instituciones formadoras de profesores de educación diferencial, se realizó en la Universidad de Los Lagos el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Educación Diferencial, actividad organizada por el Centro de Estudiantes de la carrera en Osorno. “Aquí los expositores son los estudiantes que presentan diversas temáticas. Vienen de distintos niveles académicos y organizan sus talleres, todo es gestión de los estudiantes de la carrera que preparan este encuentro. Este año la sede fue Osorno, nos correspondió a nosotros organizar porque cada año se realiza en diferentes universidades del país”, explica la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la ULagos, Sonia Muñoz. Kafferine González, presidenta del Centro de Estudiantes de la carrera, explicó que durante dos meses estuvieron organizando esta actividad que es relevante para la formación de cada uno de ellos. “Nosotros valoramos estos espacios que nos permiten crear redes con otras universidades y compañeros, apoyarnos en lo que nos falta, conocer cómo cada ciudad con su respectiva cultura aborda el desarrollo de esta profesión”, indicó.

Jueves, 15 Noviembre 2018 20:49

Departamento de Educación

Corresponde a la Unidad Académica de la Universidad responsable de la línea de Licenciatura y Formación Pedagógica. Dicha línea formativa es gestionada por un Académico del Departamento que actua como Coordinador/a cuya responsabilidad es conducir los procesos administrativos y académicos para la obtención del grado de Licenciado/a en Educación y el desarrollo de las asignaturas de Formación Pedagógica de todas las carreras pedagógicas de la Universidad, articulandose con los Departamentos académicos relacionados con la Formación inicial Docente.

 

Objetivos estratégicos del departamento de Educación:

- Asegurar la calidad de la gestión departamental en las áreas de Docencia pre y postgrado-Investigación-Extensión y Vinculación con el Medio.

- Garantizar la calidad de la formación impartida por los académicos adscritos al Departamento a través de un sistema articulado de planificación y evaluación de la docencia.

- Promover acciones de innovación y actualización curricular con fines de mejora continua, que se articulen con los procesos de autoevaluación de las carreras pertenecientes al Departamento y aquellas a las cuales se presta servicios

- Promover el desarrollo del conocimiento en el ámbito de la educación, la docencia y la relación con requerimientos del entorno vinculado a proyectos institucionales y redes de colaboración.

- Aumentar la productividad en el ámbito de publicaciones, participación en Congresos y relación con redes externas.

- Contribuir al desarrollo institucional en el ámbito de la Educación y al Sistema escolar a través de la vinculación sistemática con el entorno relevante o significante.

Propósitos del Departamento de Educación para la Formación Inicial Docente: 

- Contribuir al proceso formativo de profesores en las especialidades de Educación Parvularia y Educación Diferencial. 

- Contribuir en la Formación de Licenciados en Educación y en el área pedagógica en todas las Carreras de Pedagogía de la Universidad 

- Apoyar en la Formación de continua de Profesores/as mediante actividades de perfeccionamiento pertinentes a las necesidades de la Región. 

- Desarrollar investigación en áreas de interés para el desarrollo de la Educación de la región. 

- Desarrollar una vinculación con el medio que permita contribuir al proceso formativo de los estudiantes y fortalecer las redes de cooperación con el entorno educativo.

Jueves, 15 Noviembre 2018 15:55

Formulario de contacto

Jueves, 15 Noviembre 2018 15:11

Misión y visión

La misión de la carrera fue definida el año 2005, y es objeto de revisión permanente en base a la consideración de actualización del estado del arte disciplinario, la política formativa institucional, política pública y de organismo acreditador. En este contexto la misión se explicita como sigue: 

La Carrera de Educación Diferencial tiene como misión fundamental responsabilizarse de la formación inicial de profesores especialistas en esta área, para poder cubrir las necesidades profesionales de los centros escolares y/o educativos donde se demande el apoyo a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, preferentemente en establecimientos de carácter público de la región de Los Lagos

Misión

Para contribuir al país, la Escuela de Pedagogía de la Universidad de Los Lagos tiene como misión desarrollar la formación inicial y continua de un profesor integral que aporte al mejoramiento de la realidad educacional local, regional y nacional. Para ello despliega acciones que conduzcan a la calidad en la gestión de las carreras, coordinación con el medio, desarrollo de docencia universitaria, mejoramiento continuo del currículum y evaluación permanente de resultados.

Del mismo modo se ocupa de llevar a cabo investigación básica que posibilite un acercamiento, por parte de los futuros profesionales, a problemáticas propias del ámbito disciplinar y que constituyan un aporte a la generación de conocimiento, favoreciendo la actualización permanente del mismo, a partir de una mirada crítica de la realidad estudiada. Constituye también parte de la misión de la Carrera ocuparse de generar actividades sistemáticas de vinculación con el medio que posibiliten el encuentro permanente con los actores de la comunidad vinculados al ámbito de la educación especial, posibilitando la reflexión y discusión de temáticas de interés para la comunidad educativa ligadas al área de la educación especial.

 

Visión

La Escuela de Pedagogía de la Universidad de Los Lagos, espera constituirse enun referente regional, capaz de integrar y articular los saberes pedagógicos y disciplinarios que garanticen la formación de profesionales de la educación que atiendan la diversidad social y cultural de los estudiantes, contribuyan a la democratización del conocimiento, mejoren significativamente los aprendizajes, en contextos de creciente complejidad.
Estos propósitos guardan relación directa con los lineamientos a nivel institucional, los que se enmarcan en la declaración del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2013-2018, en el que se destacan aspectos tales como: Ser reconocida como una Universidad referente de calidad en docencia y gestión; Contribuir de manera permanente y sustantiva en la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico en las áreas de recursos naturales, humanidades, ciencias sociales, educación y salud, con el objeto de que dicho conocimiento sea puesto al servicio de la comunidad científica regional, nacional e internacional; Ser reconocida como una universidad estatal que contribuye al desarrollo regional y nacional, a través de actividades y proyectos de investigación, vinculación y gestión del conocimiento con actores del medio social, cultural y productivo; entre otros.

Sitios de utilidad